La Reconstrucción de la Sociedad

Sinopsis

Muchos de los problemas que nos aquejan son causados por nosotros mismos, por nuestra apatía, irresponsabilidad, conformismo o indiferencia. Entiendo que estas palabras están escritas en periódicos y libros, investigaciones, documentos oficiales por décadas, se han convertido en palabras vacías, carentes de sentido, porque en cualquier momento de la vida han existido, pero “hoy más que nunca”, la desigualdad económica, el narcotráfico, la guerra, los asuntos de salud pública, la migración y sus consecuencias nos están dando bofetadas en la cara para entender que el camino que se ha seguido no es el indicado; que han sido asuntos medio atendidos en el mundo y en nuestro país, por lo que cualquier momento es el mejor para encontrar soluciones que modifiquen o cambien de rumbo hacia algo más manejable: la pandemia no ha tenido distingos en todo el mundo. “Queremos una sociedad donde las personas sean libres de tomar decisiones, de cometer errores y aprender como parte de su responsabilidad social, de ser generosas y compasivas”. Estamos obligados a reconstruirnos o morir después de la pandemia.